Abbiamo il grande piacere di informarvi che la nostra associazione ha attivato un’ accordo di Patrocinio in servizi e Cooperazione culturale attraverso la nostra rete COLOMBIA ES CULTURA in beneficio della FUNDACION NUEVO AMANECER AFRO, per la realizzazione del PRIMER FESTIVAL DE POESIA NEGRA Y CANTOS ANCESTRALES, che si realizzerà nella città di Cartagena de Indias y giorni 28,29,30 maggio. Il festival si realizzerà come omaggio postumo allo scrittore afrocolombiano JORGE ARTEL.
————————-
Les dejo a continuación los Boletines de prensa enviados a nuestra redacción por el Director de la iniciativa MOISES PIANETA SOLANO
BOLETÍN DE PRENSA No. 1
23 de abril de 2014
1er FESTIVAL DE POESÍA NEGRA Y CANTOS ANCESTRALES EN CARTAGENA DE INDIAS
Cartagena se prepara para vivir el Festival de Poesía Negra y Cantos Ancestrales, una iniciativa del gestor cultural Moises Pianeta Solano, también Director de la Fundación Nuevo Amanecer Afro, quien junto al Poeta Cartagenero Pedro Blas Julio Romero, Director Artístico del evento, busca resaltar el arte afrocolombiano y su integración con las etnias existentes en Colombia y el exterior.
Esta primera versión del festival se realizará en Cartagena de Indias del 28 al 30 de mayo de 2014, contando con el apoyo del Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena (IPCC), la Universidad de Cartagena, la Fundación Camilo Sedas y la Red Cultural Internacional Colombia es Cultura de la APS Migras – Italia.
El Festival reunirá a los escritores y poetas Rómulo Bustos, Juan Urango, Lázaro Valdelamar, Ricardo Vélez Pareja, Medardo Arias, Gabriel Rodríguez Osorio, Leo Castillo, Alejandra Moreno, Miriam Díaz, Dina Luz Pardo, Fadir Delgado, Fabiola Acosta, además contaremos con unos invitados muy especiales como son, el Ministro de Economía Forestal y Medio Ambiente de la República del Congo, Dr. Henri Djombo y su hija la ex Miss Canadá Priscila Djombo, quienes a través de las artes plásticas, la música, el cine, la poesía y la literatura promueven el rescate del arte Afrocaribe.
Estos encuentros culturales se vivirán en escenarios llenos de la magia Caribe como el Paraninfo y el aula máxima de la Universidad de Cartagena, Puerto Duro y la Plaza de la Trinidad en Getsemaní.
———————
Con el apoyo de la Red cultural Internacional “COLOMBIA ES CULTURA” de la APS MIGRAS – Italia
BOLETÍN DE PRENSA No. 2
1er FESTIVAL DE POESÍA NEGRA Y CANTOS ANCESTRALES EN CARTAGENA DE INDIAS
En el marco de la organización del FESTIVAL DE POESIA NEGRA Y CANTOS ANCENTRALES les estamos invitando para que nos acompañen, en el mes de la Afrocolombianidad al Preámbulo que se estará llevando a cabo el día 19 de mayo de 2014 en el Teatro Adolfo Mejía templo de la cultura Caribe.
Para este día estaremos realizando una programación de lujos a partir de las 5:30 pm en la cual iniciaremos esta fiesta de la siguiente manera:
· Ritual en africanos Cantos Ancestrales Yoruba dando por empezado el Festival.
· Poemas y canciones del Bossa Nova de Vinicius de Morau, con alta excelencia de guitarra y cantos en portugués desde el consagrado trabajo sobre: Vinicius de Moráis El Blanco más Negro de Brasil.
Invitado: Dr. Pedro Claver Covo Torres
· Recital
Invitados
•Juan Carlos Urango Lázaro Valdelamar José Ramón Mercado
•Gabriel Hernández Esteban Vega
—————————-
BOLETÍN DE PRENSA No. 3
1er FESTIVAL DE POESÍA NEGRA Y CANTOS ANCESTRALES EN CARTAGENA DE INDIAS
Queremos celebrar con todos ustedes la acogida que viene teniendo el FESTIVAL DE POESÍA NEGRA Y CANTOS ANCESTRALES a nivel nacional e internacional, esto se evidencia en el apoyo que nos ha ofrecido la Red cultural Internacional “COLOMBIA ES CULTURA” de la APS MIGRAS – Italia, La presencia del Ministro del Medio Ambiente de la República Democrática del Congo Henry Djombo y de Miss Canadá 2010 Priscila Djombo, La vinculación de la hermana República de Venezuela quien atravez de su cónsul Dra. Ayskel Carolina Torres de García a gestionado la presencia del Grupo Folclórico Huracanes de Fuego y en el plano nacional destacamos a la Gestora internacional, Directora de la Fundación Cultural Camilo Sedas, de Palmira Valle, Dra. Sandra Milena Sedas Gómez quien ha sido la intermediaria con los invitados africanos, además de la presencia de la poeta Vallecaucana Mary Grueso y los jóvenes Benjamín Alemán de Mompox Bolivar y Fredis Feris de Sahagún Córdoba.
Les estamos invitando a todos a que se vinculen activamente, ya que pretendemos con el concurso de cada uno de ustedes convertir este Festival en una verdadera fiesta para el pueblo de Cartagena.